domingo, 9 de febrero de 2020

ECUADORIANS

ECUADORIANS



Los personajes retratados en los graffitis son conocidos como characters. La tipografía usada en este mural es la Wild Style. Cortesía
Es cierto que la presencia de estas pintas no es novedad. Desde siempre han sido usados como formas de expresión política y en otros han sido interpretados como actos de vandalismo.
De estas formas de expresión ciertas “perlas” cuencanas se han recogido en un libro titulado Las paredes hablan: El Graffiti Cuencano, una recopilación de 25 años de presencia en la ciudad realizado por Fabián Arízaga, docente del colegio militar Abdón Calderón.
Este libro se enfoca en clasificar los mensajes en sociales, políticos, personales, firmas, etc. Pero el graffiti puede ser observado desde una estética de arte muy particular: La tipografía artística.

También están los Block letters o letras en bloques, que son tipos más legibles y rectos, letras generalmente gruesas y con rellenos sencillos. También están las Bubble Style cuya tipografía es redondeada.
Mosquera recuerda que este arte urbano creció en Cuenca hace aproximadamente 10 años. "El Tuco” fue uno de los primeros grafiteros que empezó a hacer escuela de esto", dice; sin embargo no quedó solo allí. 
"Lo que hay ahora es una explosión de arte urbano,                                                   


No hay comentarios.:

Publicar un comentario